Los ronquidos son normalmente algo bastante frecuente en las personas; sobre todo en los adultos, pero ¿Qué hay con los bebés? ¿Tienen algo malo al roncar?
Roncar es algo que muchas veces hemos querido eliminar en más de una vez; pero casi nunca es posible, puesto que existen muchas formas hipotéticas para ello, a pesar de que pueda ser considerado como algo natural en los adultos, ¿Qué sucede con los bebés? Los recién nacidos suelen ser los más propensos a sufrir alguna nueva enfermedad, por ello, al notar algo que no está entre sus hábitos “normales” se llega a considerar algo malo, pero, ¿También entre con los ronquidos? ¡No te preocupes! Sigue leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué ronca mi bebé?
Si tu bebé ronca, posiblemente se deba a varios factores; algunos más de cuidado que otros, la presencia de los ronquidos puede deberse a un problema con las vías respiratorias, ya sea a causa de presencia de mocos, alergias o un problema en las amígdalas, aunque otros factores que descartan todos estos, es que simplemente sean ronquidos hereditarios.
Los ronquidos hereditarios en los bebés, son algunos de los más frecuentes y sucede cuando el padre o la madre (o ambos) roncan con mucha habitualidad, esto se puede pasar al bebé.
¿Qué hacer cuando un bebé ronca mucho?
Si tu bebé ronca de forma regular, no te preocupes, esto puede ser algo normal. Sin embargo, si el bebé ronca de forma persistente, en grandes proporciones o con mucha dificultad, entonces es momento de prestarle más atención al asunto.
Se sabe científicamente que los bebés no deben roncar a diario; siendo algo completamente natural en los adultos, pero al menos, 1 o 2 de cada 10 bebés roncan.
Según un estudio, si un bebé ronca durante una semana o más de 7 días, puede deberse a una infección respiratoria temprana, normalmente esto es algo que sucede con frecuencia y es leve, al menos en la mayoría de las ocasiones.
Sin embargo, si tu bebé ronca a diario por más de 1 mes, lo más aconsejable es dirigirse con un pediatra que determine la situación.
Otra cosa a tener en cuenta es si hay dificultad para respirar o pausas entre respiros, esto es clara señal de que existe un problema con sus vías respiratorias.
Lo más ideal para hacer si un bebé ronca mucho, es llevarlo al pediatra.
¿Cómo saber si mi bebé respira bien?
Normalmente podrás saber a simple vista si un bebé está respirando bien por su nivel de respiración, siendo una lenta y tranquila. No obstante, si se escucha agitado o con dificultad para poder inhalar y exhalar, entonces debe tener un problema con esto.
Otra señal de que tu bebé no respira bien, es si notas una sudoración excesiva en este, mientras está durmiendo. Para ello, necesitas procurar que esta sudoración no se debe a que está recibiendo mucho calor o que esté muy arropado, si está en perfectas condiciones y sigue sudando, es posible que se deba a que no está respirando bien.
Asimismo, si tu bebé no respira bien, tenderá a roncar con mucha frecuencia, lo que conlleva a considerar que tenga una infección respiratoria o problemas con estas vías respiratorias.
Lo más recomendable es que visites a un especialista o pediatra que permita monitorear la capacidad de respiración de tu bebé y determine si es de preocuparse o no.
¿Por qué respira rápido mi bebé?
Según estudios, algunos recién nacidos tienen una respiración algo rápida; mucho más fuera de lo común que en otros bebés, esto se debe a que las primeras horas de vida, el bebé suele adaptarse al mundo exterior; fuera del lugar oscuro y poco espacioso donde se encontraba, es por ello que, en ocasiones, suele tener un ritmo mucho más rápido en su respiración.
Nuevamente recomendamos consultar con un especialista o pediatra que logre ver el estado de salud del bebé.
Esto se debe a que cuando el bebé ya tiene varios días de haber nacido, no debería presentar síntomas de una respiración acelerada.
Aunque pueden llegar a existir estos episodios, casi siempre estarán asociados a una enfermedad infecciosa leve, de cualquier forma, un pediatra determinará qué tipo de medicamento o tratamiento necesitará el bebé para aliviarse.
Artículo relacionado: Técnicas para dormir a un bebé
¿Qué hacer si un niño tiene dificultad para respirar?
Desde BabyPlanner.mx, recomendamos que siempre se debe comunicar con un pediatra que logre atender los cuidados, síntomas o estado de salud de los bebés en caso de que se presente algún tipo de eventualidad o preocupación.
Siempre es importante que los bebés estén atendidos o supervisados por un especialista.
A pesar de que los bebés hoy en día no suelen presentar grandes problemas de enfermedades, siempre es bueno que un pediatra los tenga en supervisión en dado caso de que el bebé ronque mucho o tenga dificultad para poder respirar bien.
Los especialistas podrán determinar mejor qué tratamiento requiere tu bebé para poder aliviar sus síntomas de ronquidos o respiración.
¿Cómo limpiar las fosas nasales de un bebé recién nacido?
Para poder limpiar las fosas nasales de un bebé recién nacido, tendrás que colocarlo con la cabeza acostada en una almohada, posteriormente utilizar un poco de suero fisiológico; o indicado por un pediatra para su uso en los bebés, debes tener mucho cuidado a la hora de agregar este suero en los orificios de la nariz del bebé, puesto que podrías lastimarlo en gran medida.
Esto es algo que tienes que consultar con el pediatra y que te explique cómo utilizarlo, puesto que no todos; especialmente los padres primerizos, saben cómo limpiar las fosas nasales de un bebé, sobre todo si es recién nacido, en teoría, los expertos en esto (los pediatras), te indicarán paso a paso de cómo usarlo.
¿Dónde comprar los mejores accesorios para el cuidado de mi bebé?
Solamente en BabyPlanner.mx, podrás comprar los mejores accesorios que tu bebé necesita para su mejor estado de salud posible.
BabyPlanner.mx se ha hecho popular en todo México por su alto nivel de productos, calidad y guías de compra, permitiendo que todos aquellos padres puedan encontrar en este segmento de mercado.
¿Qué es lo que estás esperando? ¡Entra en BabyPlanner.mx y encuentra la más variada selección de todo lo que tu bebé necesita!