Lo primero que quiere saber casi todos los padres y madres por supuesto, es a los cuántos meses se mueve el bebé, indispensablemente si es niño o niña.

Los bebés son muy inquietos desde que están en el interior de sus madres, esto hace que sean bruscos en algunos casos, puesto que suelen lanzar patadas, manotazos, cabezazos y en muchas ocasiones, intentan estirarse lo más que pueden. Pero no todo sucede de la noche a la mañana, esto tiene su ciclo de inicio, ¿Te gustaría saber más? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿A los cuántos meses se mueve el bebé si es niño?

De primera mano te indicamos que no importa si un bebé sea niño o niña, este se mueve en la mayoría de las ocasiones durante los 4 meses. Para la semana 32 o 35, el bebé ya se habrá estado moviendo con suma tranquilidad en la barriga de la madre. 

Algunas sugieren que los bebés se mueven de forma más temprana si se tratan de niños, pero hasta la fecha, no existe algún dato científico sobre si esto sea cierto.

¿Cuándo se puede saber si es niño o niña?

Si deseas saber ¿Cuándo se puede saber si es niño o niña? Simplemente necesitas realizarte una ecografía durante la semana 20 o los 5 meses para saber si es niño o niña.

Esto por supuesto depende de muchos factores, pero ese es el rango de tiempo común en el que se realiza el ultrasonido para saber el género del bebé en el vientre de la madre.

Artículo relacionado: ¿A los cuántos meses se puede saber el género del bebé? ¿Niño o niña?

¿Por qué los niños se mueven tanto cuando duermen?

Si has notado como se mueven tanto los niños cuando duermen y te has preguntado el ¿Por qué lo hacen tanto? ¡No te preocupes! Es algo totalmente normal, se debe que el mecanismo que regula el sueño de los bebés todavía está muy inmaduro, por lo que estos no pueden controlar a la perfección sus movimientos involuntarios. 

De hecho, es tan así su falta de control sobre sus pequeños cuerpos que los bebés se mueven mucho estando en el vientre de la madre. Es por ello que se puede notar los constantes movimientos de los bebés sobre todo en las noches.

Es por ello que se debe saber cómo dormir a los bebés, para que no se muevan tanto mientras duermen.

¿Cómo dormir a un bebé? 

Aunque existen técnicas muy buenas para saber cómo dormir a un bebé, estas no siempre garantizan que tu bebé dejará de moverse mientras duerme. No obstante, si reduce la probabilidad de que estos se muevan más a menudo, siendo una buena manera de poder tranquilizar al bebé y que estos logren dormir 

Algunos pasos conocidos para que un bebé pueda dormir bien, es:

Utilizar una superficie firme 

Para que un bebé duerma bien, siempre debe tener un colchón en perfectas condiciones donde este pueda estar acostado, permitiendo que duerma tranquilamente.

Colocar al bebé siempre boca arriba

Algo importante para que un bebé duerma bien, es que este debe encontrarse siempre con su boca hacia arriba, por lo que podrá permanecer sobre su espalda apoyada en esta superficie firme, permitiendo que pueda dormir con tranquilidad y conformidad.

Cuando un bebé tiene esta pose, garantizará que pueda dormir sin muchas complicaciones, como en su respiración o movimientos nocturnos.

No colocar nada más cerca del bebé

Si estás pensando colocar algún juguete, colchas, mantas o algo parecido a estos cerca del bebé, ¡Mejor no lo hagas! Podrás colocarlo en un gran peligro, es importante que no tenga nada cerca de estos, mientras más lejos sea mejor.

Colocarlo el chupete

Un truco importante en los bebés recién nacidos cuando duermen, es colocarle su chupete para evitar que cualquier cosa o animalito entre en su boca, como que este se lleve involuntariamente algo a su boca. El chupete tranquiliza al bebé y lo mantiene durmiendo durante todo el rato.

Artículo relacionado: Técnicas para dormir un bebé

¿Cómo son los movimientos del bebé?

Cabe señalar que los movimientos del bebé son muy normales a partir del mes 5, por lo que no te asustes si comienzas a sentir movimientos bruscos en tu barriga o que el bebé empiece a moverse de forma constante mientras está en su camita o moisés. 

Estos movimientos suelen ser patadas, manotazos o intentos de levantarse; especialmente si ya han cumplido los 10 meses, estos querrán comenzar a gatear, ponerse de pie e innumerables otras cosas que anteriormente no hacían. 

¿Cuál es la importancia de la cuna en un bebé?

Las cunas para los bebés son de las cosas más importantes e indispensables que necesitas tener para que tu bebé pueda dormir de forma tranquila y sin sufrir tantos movimientos repentinos en su cuerpo.

Esto hace que los bebés puedan dormir tranquilos, sin preocupaciones tanto para ellos como para los padres. Una buena cuna es ideal para los bebés, además de que estas por lo general están cubiertas por una serie de barandales que evitan que el bebé se caiga de su sitio.

Estas cunas son muy seguras para ellos, por lo que puedes estar seguro de que estos no tendrán movimientos repentinos mientras duermen, algo bastante importante para su correcto cuidado y bienestar. 

Evidentemente necesitas saber elegir buenas cunas, las cuales tengan el tamaño suficiente para que el bebé pueda estar dentro de estas y que le quede a su medida.

También deben ser cómodas para que estos logren dormir con tranquilidad y estén totalmente cómodos. Cabe señalar que los bebés suelen moverse mucho en sus primeros meses cuando duermen, por lo que una buena cuna de gran tamaño, permitirá que se muevan sin problemas.

¿Dónde comprar cunas para bebé en México?

Solo en BabyPlanner.mx, podrás comprar las mejores cunas para bebés en México a un increíble precio.

BabyPlanner.mx se ha popularizado actualmente por todo México al poseer todo lo necesario que tu bebé necesita para su correcto crecimiento y cuidado para la salud.

¿Qué estás esperando? ¡Visita BabyPlanner.mx y compra todo lo que tu bebé necesita!