Categorías
Blog

¿Cómo utilizar un canguro para tu bebé recién nacido?

¿Cómo se usa el canguro para un recién nacido?

Los canguros, son accesorios que han existido a lo largo de la existencia misma de la humanidad, los cuales han ido evolucionando con el paso de los siglos y las civilizaciones, ajustándose a las necesidades directas de la madre. También conocidos como portabebés, canguras y cargadores, son imprescindibles en la crianza de un bebé, sea para ir de paseo o para poder realizar las labores de la casa. Son muchísimos los tipos y diseños que existen en el mercado para este tipo de accesorios, por lo que en reiteradas ocasiones decidirte por uno debe ser un dolor de cabeza. Debes estar tranquila y continuar con nosotros hasta el final, pues estaremos presentándote detalles que te harán ser toda una experta en portabebés, esperamos saldar todas tus dudas.

En muchas ocasiones malgastamos dinero comprando algo que no suple nuestras necesidades concretas, este producto no está exento de esto, pues no todos los tipos y formas serán las ideales para todas las madres y sus bebés. Me explico, los niños son tan diferentes como todo objeto que existe en el mundo, su desarrollo físico-motor no es igual en todos, su peso, estatura y sus personalidades tampoco lo son y por esto debes tener en cuenta las características especiales de tu bebé para que el canguro que compres sea un lugar cómodo para él y para ti.

Ahora bien, importante si es, pues además de crear un especial vínculo entre nene y mamá, le permite a la progenitora, poder mover sus brazos para realizar cualquier tipo de actividad, tanto doméstica como de otra índole, mientras trae a su bebé en brazos simulados. Debes saber que no todos los bebés se adaptan con rapidez a este accesorio, aunque la gran mayoría disfrutan del movimiento de mamá estando cerca de su corazón y recibiendo su olor.

Historia de los Portabebés

Increíblemente, el portabebés es tan antiguo como las primeras civilizaciones, podríamos afirmar, que desde que la raza humana transitó de nómadas a sedentarios, comenzó entonces, además de un vínculo biológico, uno social entre las madres y sus bebés; y en ese preciso momento se creó la necesidad de una mejor crianza. Es importante tener en cuenta, que, en la comunidad primitiva, las mujeres cuidaban de los niños y de las tareas de la aldea, por lo que necesitaron un artefacto que les permitiera traer consigo sus pequeñas crías a la vez que pudieran realizar las actividades que le correspondían, como: la siembra, el lavado de las prendas, preparación de alimentos no solo para comer sino para almacenar, entre otras tareas que requerían de la libertad de ambas manos.

Se ha encontrado evidencia del arte de portear de bebés en las antiguas civilizaciones egipcias y romanas, incluso anteriores a estas; pasaron por toda la edad media y llegaron hasta nuestros días. Debes conocer que cada época tuvo canguros de diferentes modelos y materiales, que incluso fueron variando y haciéndose cada vez más prácticos, incluyéndoles nuevas prestaciones a un mismo objetivo. Otro cambio perceptible en el uso del fular portabebés, es que lo que originalmente se concibió para permitirle a la madre realizar las actividades que le correspondían, ahora se utiliza también para transportar el bebé, un modo, que muchos consideran mejor y más seguro que las carreolas. De hecho, son mucho más antiguos que los carritos de paseo.

La historia de los fulares para portar bebés es hermosa y se ha podido descubrir gracias a las evidencias que han quedado en el arte, donde comúnmente aparecen pinturas e imágenes de mujeres con sus hijos pequeñitos enredados en un tipo de tela alrededor de su cuerpo. El fin era el mismo, pero en cada cultura cambiaba el nombre y los tejidos. Para el indio nativo americano eran conocidos como Papoose, para la zona de Alaska eran nombrados como Amauti, para México y el Caribe eran los Rebozos y para las culturas asiáticas eran los Mei Tai. Estos últimos muy famosos y populares entre los usuarios, pues traspasó la barrera de los años y es uno de los tipos de portabebés más utilizados hoy en día. Interesante ¿verdad?

Hay evidencia de estos, en todas las culturas, incluyendo las africanas, europeas, asiáticas, en fin; en cada continente y cada espacio geográfico tuvo su diseño, para crear vínculos especiales y permitirle a mamá, la realización de las actividades domésticas. Algo tan utilizado por la humanidad no debe ser peligroso y mucho menos disfuncional.

Luego de la época renacentista, sobre todo a inicios de la modernidad, es que el portabebés deja de ser, telas tejidas y piel y pasan a tener materiales más innovadores como telas elastizadas o de tejidos más fuertes. Sus diseños también fueron parte de esta modernización y aparecen las conocidas mochilas portabebés en sustitución de los antiguos fulares. No obstante, estas mochilas no los reemplazaron del todo, sino que complementaron su funcionalidad, sobre todo para bebés de mayor peso y tamaño.

El paso de los años ha ido aumentando la variedad de estilos, unos más sencillos, otros más complicados, unos de múltiples posiciones y otros de una única posición; el caso es que, además de brindar facilidades es un artilugio beneficioso para la salud de nuestros infantes.

Tipos de canguro para recién nacidos

Si vas a tener un bebé, es necesario que tengas un fular o mochila portabebés, pues son importantes herramientas para crear vínculos con tu pequeño, para el desarrollo del mismo y para que crezca siendo saludable. Antes de realizar la compra debes revisar algunos detalles, sobre todo para que etapa está dirigido el canguro que elegiste. Te presentamos a continuación una guía de los portabebés más recomendados para recién nacidos, pues para ellos debes tener en cuenta características especiales.

Una de las características principales que debe tener un portabebés para recién nacidos, es un soporte de cabeza, pues al inicio de la vida no se tiene la suficiente fuerza ni habilidades para mantener la cabeza en posturas cómodas, por lo que uno que no sostenga su cabecita será un fracaso.

  • Fular ergonómico: el origen de este modelo de portabebés esta dado en la zona latinoamericana, tradición ancestral de las zonas comprendidas entre Bolivia y Perú. Sin dudas, por su diseño, es uno de los más recomendados para bebés recién nacidos, pues te permite tenerlo cómodo y acurrucado en ti, sintiendo tu calor y creando vínculos espectaculares. Te permite posiciones en las que tu bebé se sentirá protegido como en el vientre materno y lo mejor, te ofrece la posibilidad de realizar determinadas actividades con el pequeñín encima. Hecho de telas, que enrollas en tu cuerpo y que colocan al bebé en tu frente o espalda, como más cómoda te sientas. Dentro de este tipo de portabebés encontrarás dos tejidos diferentes, uno de tela normal y otro de tela elastizadas, ambos se ajustarán perfectamente a tu forma y la de tu bebé creando una sola figura. Es muy recomendable para recién nacidos, pero se ajustan perfectamente al crecimiento y desarrollo de tu bebé. Se destaca además por tener precios económicos pues son modelos muy sencillos. Te recomendamos que para colocarlo busques en internet las diferentes formas y posiciones en que los puedes ubicar, no te abrumes, verás que rápido agilizas la acción de colocártelos una vez que hayas mirado algunos tutoriales.
  • Portabebés Sling: tipo bolsa, este cargador tiene un diseño sencillo y fácil de colocar, pero debes tener en cuenta que van a la medida de la persona que lo utilizará. Este modelo se caracteriza por su forma de tubo, de tela, ideal para las madres que estén lactando, pues podrás hacerlo con la privacidad que necesitas. Este es uno de los diseños más populares entre las madres que pretenden amamantar a sus niños durante tiempo prolongado. Diseñado para colocar en un hombro, sea el derecho o el izquierdo. También son económicos, aunque el hecho de que son a la medida hace que muchas personas opten por otros diseños.
  • Bandoleras: con un innovador diseño, también de tela y ajustable a diferentes posiciones y medidas. Es un portabebés muy fácil de utilizar, este modelo se caracteriza por las anillas que incluye para darle diferentes formas a la tela y así formar el lugar donde colocarás cómodamente tu bebé. Muy popular entre los usuarios pues te ofrece hasta 6 formas de posicionar a tu bebé.

Si has realizado previas investigaciones, te percataste que no mencionamos ni las famosas mochilas portabebés, ni los conocidos mei tai, pues ambos a nuestra consideración son modelos para niños más grandes. Estos dos diseños serán tema de próximos artículos, así que sigue con nosotros para más detalles.

¿Es seguro el uso de canguros en recién nacidos?

Investigaciones recientes, han ofrecido como resultado que además de la comodidad que ofrecen los portabebés, son también beneficiosos para los recién nacidos. Por tanto, es seguro el uso de ellos en bebés bien pequeñitos, siempre y cuando se cumpla con medidas de seguridad como, comprar el adecuado para esta etapa, pues no todos lo son. Entre los beneficios fundamentales están: la posibilidad de crear vínculos entre el bebé y el portador, lo que favorece su desarrollo, pues se utiliza para poner en práctica el método del canguro o como también se conoce piel con piel. Otro de los beneficios es que existe menor riesgo de que el bebé sufra de displasia de caderas, el uso de estos accesorios los coloca en una posición favorable para que esto no suceda.

Cómo utilizar un portabebés en recién nacidos

Muy seguros, confiables y además beneficiosos, pero puedes estar preguntándote como utilizarlos. Te recomendamos que lo utilices en todo momento sobre todo en las primeras etapas de tu bebé, disfruta de sostener tu bebé bien cerquita todo el tiempo.

Cada portabebés incluye un manual que te permite revisar recomendaciones y características especiales y además te ofrecen algunas ideas de cómo colocarlos. En recién nacidos, te recomendamos que utilices una sola posición que acomode el bebé de manera tal que pueda reaccionar si necesita devolver algún resto de leche y así evites riesgos de asfixia. Esta posición sería semiacostado y de frente a tu pecho, así podrás amamantarlo y tenerlo bajo tu supervisión constante.

Si tienes dudas de cómo hacerlo, existen gran variedad de tutoriales en video que te ayudarán a dominar el canguro que hayas elegido.

Errores comunes

  • No descuidar el tipo de tejido del portabebés, este debe ajustarse al clima para que el bebé pueda sentirse a gusto.
  • No comprar cualquier tipo para recién nacidos, solo los que hoy te mencionamos son los más seguros y convenientes para esa etapa.
  • No justificar la compra en precios, ni en modas, busca el adecuado para tus necesidades concretas.

¿Dónde comprar el mejor portabebés?

Si ya tienes decidido el tipo de canguro que deseas, preferiblemente para tu bebé recién nacido, es hora de que busques en el mercado. Te recomendamos que visites la página Babyplanner.mx. en ella encontrarás el modelo perfecto para ti. Es una página excelente que te ofrece detalladas comparaciones para ayudarte a que encuentres lo que buscas, de muy buena calidad y con precios ajustables a tu presupuesto. No pierdas la oportunidad y entra hoy mismo, que si te decides nunca te arrepentirás de haber seguido sus consejos.

Nos despedimos, pero antes te invitamos a que regreses en otra ocasión, recuerda que siempre estaremos dispuestos a ayudarte a planear mejor.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en email
Email