Una de las mayores preocupaciones más grandes que tienen los padres es sobre la frecuencia que tienen los bebés al hacer popo, si hacen mucho o poco.

El hacer el 2, defecar o simplemente hacer popo, es algo totalmente natural en todos los seres vivos orgánicos y los bebés no son la excepción, cuando nos alimentamos, el cuerpo absorbe los nutrientes necesarios y posteriormente desecha lo que no nos sirve, en este caso el popo. ¿Pero qué sucede si el bebé hace mucho esto? ¿Estará mal? ¿Tendrá alguna bacteria? ¡Pues no te retires! Continúa leyendo, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Por qué mi bebé hace mucho popo?

De primera mano te indicamos que cada bebé tiene un organismo diferente, por lo que a algunos les costará más ir al baño que a otros, algunos bebés hacen popo al apenas alimentarse, sin embargo; a su pequeña edad, la frecuencia en la que los bebés hacen popo, va con relación al alimento que consume, como la lactancia, los alimentos o el estado de salud del bebé.

Algunos alimentos suelen estimular la digestión de los bebés, por lo que pueden tener mayor capacidad de producir heces que otros.

La leche en la mayoría de los bebés, mejora la forma en la que los bebés procesan el alimento y desecha lo que no les sirve

¿Cuántas veces al día es normal que un bebé defeque?

Según estimaciones por pediatras y especialistas en el campo, los recién nacidos suelen defecar hasta 5 veces al día; aunque otras observaciones han detallado que los bebés pueden hacer hasta 10 veces en un día, sin que tengan diarrea. Otros bebés hacen popo tal solo 1 vez al día o cada 2 días, todo esto sigue estando bajo el rango “normal” de cada bebé.

No obstante, si el bebé defeca de forma líquida, constantemente y presenta síntomas de fiebre o malestar, entonces vendría bien consultarlo con un pediatra especialista.

También otros síntomas que pueden presentar los bebés que tienen diarrea es estreñimiento y/o dolor en su estómago, por ello, suelen llorar mucho más. 

Esta es una de las señales más evidente para detectar que algo no va bien con tu bebé, cuando ellos lloran, te estarán diciendo que sienten algo malo y desean aliviarse.

Procura detectar estos síntomas del bebé y procurar llevarlo al pediatra para que te recete los medicamentos o tratamientos a seguir.

¿Cuántos días puede estar un bebé sin defecar con lactancia mixta?

Normalmente los bebés pueden pasar días sin defecar, aunque se estén alimentando con lactancia mixta, puesto que algunos de estos bebés no han estrenado completamente su tracto digestivo, pero no suele demorar mucho para que comiencen a defecar de forma normal.

Esto suele tardar de 3 a 5 días; aunque algunos han presenciado más de 7 días sin que hagan popo, pero por lo general, después de la semana de haber nacido, ya pueden hacerlo sin problema alguno.

Sin embargo, si notas que no hace popo, debes contactar inmediatamente a un pediatra que logre determinar la causa por la que tu bebé no ha defecado.

¿Qué hacer cuando un niño no puede defecar?

Si un niño no puede defecar, lo mejor que puedes hacer es llevarlo a un pediatra para que logre curar sus síntomas. Recomendamos que tengas cuidado con este tema, puesto que algunos pueden presentar unos síntomas normales mientras que otros pueden ser más extremos.

Por lo general, los bebés suelen hacer popó de forma líquida en los primeros días de haber nacido, posteriormente van desarrollando la capacidad de defecar de forma más abundante y con mayores proporciones, siendo las heces que todos llegamos a conocer.

También, existen otros tipos de remedios caseros y naturales que pueden ayudar a que los niños logren defecar sin problema alguno.

¿Qué jugo es bueno para ir al baño?

Algunos padres suelen utilizar jugos naturales para que los bebés puedan hacer sus necesidades de forma natural y sin problema alguno; especialmente sin la necesidad de acudir a productos químicos o medicamentos, entre estos, son los jugos:

Jugo de aloe vera y miel

El Aloe Vera es uno de los remedios más conocidos por todos, especialmente si se junta con la miel, obteniendo una mezcla sana y con altas propiedades curativas.

Jugo de Kiwi y naranja

Esta mezcla de jugos, son un potente laxante y estimulante para poder ir al baño de forma natural. 

Jugo de plátano

El plátano es otro de los remedios naturales para poder ir al baño sin complicación alguna, permitiendo que los bebés defequen el mismo día de haber tomado este jugo.

Jugo de ciruelas

Las ciruelas son otros remedios naturales que permiten ir al baño, que un bebé las tome, permitirá acudir al baño el mismo día que la consuman, siendo muy buena opción para estos.

¿Qué fruta sirve como laxante? 

Ya que hemos visto los mejores jugos para que los niños vayan al baño de forma natural, empezaremos a ver una lista sobre las frutas que son y sirven como laxantes:

¿A cuántos meses mi bebé hace bien popo?

Los bebés normalmente empiezan a defecar “bien” después de unas semanas de haber nacido, esto se debe a que su sistema digestivo ha mejorado de una mejor manera, permitiendo que toda aquella comida que no han digerido y que “ya no les sirva”, sea expulsada de su cuerpo. Por lo que los bebés no hacen “popo” bien a los meses, si no, a las pocas semanas de haber nacido.

¿Dónde comprar pañaleras para los pañales de los bebés en México?

Solo en BabyPlanner.mx, podrás comprar las mejores pañaleras para los bebés en México al mejor precio posible.

Artículo relacionado: Cinco cosas a saber antes de comprar una pañalera

BabyPlanner.mx se ha popularizado en el territorio mexicano por poseer una gran variedad de productos listos y disponibles para tus bebés.

¿Qué es lo que esperas? ¡Entra en BabyPlanner.mx y disfruta de todos los mejores productos disponibles para tus bebés!